NAVEGADORES

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la
visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos
multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer
actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir,
enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar
ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden estar
en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario o a
través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hiperenlaces
o hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro
documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
Navegadores:
- Navegador Microsoft Edge:

Microsoft Edge es un navegador web desarrollado por Microsoft, liberado en julio del 2015 incluido en Windows 10.
Reemplaza en esta versión a Internet Explorer como el navegador predeterminado.
Respeta y admite los estándares web a diferencia de su predecesor.
- Navegador Safari

Safari es un navegador web desarrollado por Apple. Está integrado en el sistema operativo iOS y MacOS, que usan los dispositivos y equipos de este fabricante, como el iPhone, iPad y otros.
Está basado en el motor de renderizado WebKit.
Es un navegador excelente en velocidad y rendimiento, que respeta los estándares web.
- Navegador Firefox

Firefox es un navegador de código abierto desarrollado por la fundación Mozilla desde el año 2002.
Es un navegador completamente configurable, tanto su funcionamiento, configuración, aspecto, add-ons o complementos. Posee un alto nivel de seguridad y un excelente rendimiento.
Firefox posee versiones de escritorio para todos los sistemas operativos, además una versión móvil para Android y iOS.
- Navegador Internet Explorer

Internet Explorer es el navegador predeterminado de todas las versiones de Windows desde 1995 hasta Windows 8.
Ha sido uno de los navegadores más empleados en la historia, por su integración en este sistema operativo.
Siempre le acompañó las críticas por su lentitud y no aceptación de los estándares web.

Internet Explorer es el navegador predeterminado de todas las versiones de Windows desde 1995 hasta Windows 8.
Ha sido uno de los navegadores más empleados en la historia, por su integración en este sistema operativo.
Siempre le acompañó las críticas por su lentitud y no aceptación de los estándares web.
- Navegador Opera

Opera es un popular navegador web disponible para computadoras con Windows, MacOS y Linux, además con versiones móviles para Android y iOS.
Fue lanzado en 1995 por desarrolladores noruegos y desde entonces ha experimentado grandes cambios.
Opera ha sido pionero en implementar funcionalidades, que posteriormente otros navegadores han adoptado, como Speed Dial, bloqueo de pop-up, volver a abrir pestañas cerradas, navegación privada, etc.

Opera es un popular navegador web disponible para computadoras con Windows, MacOS y Linux, además con versiones móviles para Android y iOS.
Fue lanzado en 1995 por desarrolladores noruegos y desde entonces ha experimentado grandes cambios.
Opera ha sido pionero en implementar funcionalidades, que posteriormente otros navegadores han adoptado, como Speed Dial, bloqueo de pop-up, volver a abrir pestañas cerradas, navegación privada, etc.
- Navegador Google Chrome

Google Chrome desde su lanzamiento en el 2008 se convirtió en el más popular de los navegadores web, tanto en su versión de escritorio como en la creada posteriormente para dispositivos móviles, por varias razones, entre ellas su ligereza, velocidad, minimalismo, seguridad y la disponibilidad de gran cantidad de extensiones y aplicaciones.
Está basado en el proyecto de código abierto Chromium, empleado por muchos otros navegadores alternos.
Chrome posee versiones para Windows, Linux, macOS, iOS y Android.
Es el único navegador que implementa esta funcionalidad, que resuelve la relación IP/Nombre de dominio y la mantiene en su cache cierto tiempo por si es solicitada nuevamente. El sistema tradicional usado hasta ahora por los otros navegadores, es que Windows es el que la almacena y la libera al apagar el sistema.
En los dispositivos móviles con este último sistema operativo viene incluido de forma predeterminada.Chrome posee un motor de renderizado de Javascript V8 e incluye la función "prefetching" (precarga) de DNS, para mejorar el rendimiento en la carga de las páginas.
Una de las opciones introducidas por Chrome que mejora considerablemente su utilidad, es la sincronización de los marcadores, extensiones, historial de navegación, contraseñas y otros datos del usuario con los servidores de Google, lo que nos facilita usar al mismo tiempo el navegador en varios equipos o dispositivos. Otra funcionalidad muy apreciada es la navegación en el Modo Incognito, en la que no se almacena el historial ni las cookies de los sitios visitados.
Chrome dispone de una gran cantidad de extensiones las que se pueden instalar desde la Chrome Web Store.
Desde la versión 41 integra Google Translate, para la traducción del contenido de las páginas a más de 50 idiomas. Dispone de una poderosa Herramienta para desarrolladores, con varias utilidades prácticas.
Las actualizaciones de Chrome son automáticas o manuales, liberándose entre 7 u 8 versiones nuevas cada año.

Google Chrome desde su lanzamiento en el 2008 se convirtió en el más popular de los navegadores web, tanto en su versión de escritorio como en la creada posteriormente para dispositivos móviles, por varias razones, entre ellas su ligereza, velocidad, minimalismo, seguridad y la disponibilidad de gran cantidad de extensiones y aplicaciones.
Está basado en el proyecto de código abierto Chromium, empleado por muchos otros navegadores alternos.
Chrome posee versiones para Windows, Linux, macOS, iOS y Android.
Es el único navegador que implementa esta funcionalidad, que resuelve la relación IP/Nombre de dominio y la mantiene en su cache cierto tiempo por si es solicitada nuevamente. El sistema tradicional usado hasta ahora por los otros navegadores, es que Windows es el que la almacena y la libera al apagar el sistema.
En los dispositivos móviles con este último sistema operativo viene incluido de forma predeterminada.Chrome posee un motor de renderizado de Javascript V8 e incluye la función "prefetching" (precarga) de DNS, para mejorar el rendimiento en la carga de las páginas.
En los dispositivos móviles con este último sistema operativo viene incluido de forma predeterminada.Chrome posee un motor de renderizado de Javascript V8 e incluye la función "prefetching" (precarga) de DNS, para mejorar el rendimiento en la carga de las páginas.
Una de las opciones introducidas por Chrome que mejora considerablemente su utilidad, es la sincronización de los marcadores, extensiones, historial de navegación, contraseñas y otros datos del usuario con los servidores de Google, lo que nos facilita usar al mismo tiempo el navegador en varios equipos o dispositivos. Otra funcionalidad muy apreciada es la navegación en el Modo Incognito, en la que no se almacena el historial ni las cookies de los sitios visitados.
Chrome dispone de una gran cantidad de extensiones las que se pueden instalar desde la Chrome Web Store.
Desde la versión 41 integra Google Translate, para la traducción del contenido de las páginas a más de 50 idiomas. Dispone de una poderosa Herramienta para desarrolladores, con varias utilidades prácticas.
Las actualizaciones de Chrome son automáticas o manuales, liberándose entre 7 u 8 versiones nuevas cada año.
Comentarios
Publicar un comentario