SERVICIOS QUE OFRECE EL INTERNET

El correo electrónico

Imagen relacionadaEl correo electrónico sirve para enviar y recibir mensajes escritos entre usuarios de una red informática.
Aparte de enviar y recibir mensajes e imágenes, el correo electrónico sirve a otros propósitos muy diferentes. Su función principal es transferir la palabra escrita con la velocidad de un teléfono. Es una buena herramienta para que las empresas, grandes o pequeñas, participen o monitoreen el progreso de un proyecto. Además, permite informar a muchas personas de un mismo asunto, con imágenes e informes, de una manera mucho más fácil y rápida que un encuentro cara a cara. Puedes hacer recordar a cientos de personas las reuniones de negocios que tengan, o cualquier otra cosa, con solo un clic del ratón. El correo electrónico no tiene limitaciones de tiempo o lugar. Puedes revisarlo, enviar y leer mensajes en cualquier momento que lo necesites. Su principal ventaja es el bajo o cero costo por utilizarlo. Por ejemplo: Gmail,Outlook,Yahoo Mail,ProntonMail,Zoho,etc.                   

Redes sociales 

6-Flat-Wine-Background-1a servicios de redes sociales ¿Que te ofrecen los servicios de redes sociales? 70532 ODR312 490 300x289
Estas se refieren al conjunto de grupos, comunidades y organizaciones vinculados unos a otros a través de relaciones sociales. Esto fue el resultado de la convergencia de los medios, la economía política de los mismos y el desarrollo de tecnologías, teniendo como objetivo la interacción de dos o más canales.
Las redes sociales permiten crear comunidades de individuos con intereses comunes, pero existen distintos tipos, cada uno de ellos con sus características. ¿Cómo se clasifican las redes sociales? pueden ser categorizadas de diferentes maneras
Las redes sociales comparten las siguientes características:
1. Identidad virtual: Todas las redes sociales invitan a sus usuarios a crear un perfil, a esto es a lo que se le llama la identidad virtual de cada uno de ellos. Normalmente, los usuarios dan siempre información como su nombre o alias, o quizás algún avatar, y descripciones acerca de su personalidad. Lo importante de la identidad virtual es que ésta no siempre refleja la identidad real del usuario, ya que éste puede dar la información que él desee, ya sea verdadera o falsa.
2. Vínculos y conectividad: Las redes sociales siempre tratan de que sus usuarios creen lazos y conexiones con otras personas u organizaciones, ya que este es el fin último de una red. Así, junto con la posibilidad de crear un perfil propio, las redes sociales ofrecen la posibilidad de crear listas de amigos y de compartirlas con otros.
3. Interacción: Esta característica engloba el fin último de las redes sociales, y tiene que ver con el hecho de que los usuarios interactúen con aquellos con quienes tienen algún tipo de relación o bien con quienes compartan algún interés. Así, la creación del perfil y de la lista de amigos, son sólo los requisitos que el usuario debe cumplir para poder llevar a cabo lo más importante que es la interacción en sí misma.
4. Personalización: En las redes sociales, los usuarios son capaces de configurar a su preferencia las configuraciones de su sitio.
5. Tiempo real: Una de las características de las redes sociales es que los usuarios tienen la posibilidad de establecer una relación inmediata, es decir, de interacción continua.
6. Inteligencia colectiva: Las redes sociales no son más que espacios virtuales en donde las personas se pueden reunir para establecer colaboración, creación conjunta y ayuda mutua.
7. Lenguaje multimedia e hipertextual: Las redes sociales son sitios creados en y para Internet, por lo que ofrecen la posibilidad de utilizar recursos audiovisuales como la imagen, el video, el audio, las animaciones, etcétera, complementando así los mensajes transmitidos a través del texto.
8. Viralidad: Son las redes sociales las que permiten que actualmente se viva en una cultura de la inmediatez, donde se puede dar propagación inmediata e inmensa a diversos contenidos. 

10 ejemplos de redes sociales más utilizadas:

Logotipos de Redes Sociales más importantes
1. Facebook: Esta red social tiene como objetivo que los usuarios puedan encontrar personas con intereses similares a los suyos, así como recuperar contacto con personas del pasado, o continuar contacto con los amigos actuales. Facebook posee un conjunto de salas de chat, y tiene también algunas aplicaciones que ofrecen a los usuarios diversos juegos. Además, permite al usuario actualizar estados, así como compartir fotos, videos y otros elementos multimedia. https://www.facebook.com/
2. Twitter: Esta red social permite a sus usuarios compartir entradas de 140 caracteres, a través de las cuales pueden compartir sus puntos de vista acerca de un tema específico, además de establecer comunicación con otras personas. Twitter ofrece a sus usuarios la posibilidad de subir fotos, de crear una biografía de 160 caracteres. Además, está la opción de “Retweet”, que permite a los usuarios compartir aquellas publicaciones con las que están de acuerdo o que les agradan. Esta red social permite también la posibilidad de hablar en tiempo real con otros usuarios. https://twitter.com/
Por otro lado, Twitter posee una sección conocida como Trending Topics, que son los temas más populares que se están manejando en la red social en ese momento.
3. Google plus: Esta red social permite a los usuarios organizar sus contactos por grupos. De esta manera puede decidir qué contenidos compartir con qué grupos. Estos grupos son llamados círculos. Así, existen círculos para amigos, familia, conocidos, personas del trabajo, etcétera. Google plus ofrece el botón +1, esto para que el usuario señale y recomiende aquello que es de su agrado. https://plus.google.com/
4. Instagram: Esta red social se diferencia de otras parecidas porque su principal función es que los usuarios compartan fotos y videos. Además, las personas pueden también aplicar filtros y efectos fotográficos a sus contenidos. Una vez realizada esta edición, el usuario puede compartir su contenido en esta misma red social o en otras como Tumblr lickr y Twitter. https://www.instagram.com/
5. Tumblr: Tumblr es una red social a través de la cual los usuarios pueden crear microblogs sociales, a través de los cuales las personas pueden publicar textos, imágenes, videos, citas, enlaces, archivos de audio y conversaciones tipo chat. Una de sus características principales es que cuenta con atractivas plantillas y diseños. https://www.tumblr.com/
6. Linkedin: Linkedin se distingue claramente del resto de las redes sociales debido a que es una red social para profesionales. Esta red social tiene como objetivo que los usuarios hagan conexiones profesionales y de negocios. Linkedin permite a sus usuarios publicar datos acerca de sí mismos, pero ya no personales, sino acerca de su experiencia profesional, su educación y recomendaciones de otras personas que hayan trabajado con ellos. En esta red social se utiliza un lenguaje mucho más formal que en otras. https://www.linkedin.com/
7. Pinterest: Esta red social permite a los usuarios “pinear” imágenes en sus tableros. Esto quiere decir que el usuario puede elegir imágenes compartidas por otros usuarios y colocarlas como favoritas en sus carpetas. De esta manera, el contenido compartido en Pinterest es puramente visual. Una de las características de esta red social es que el seguimiento de usuarios no es recíproco, por lo cual, un usuario puede seguir a otro, y éste no necesariamente debe seguir al primero. Es importante mencionar que el 80% de los usuarios de pinterest son mujeres. https://www.pinterest.com/

https://www.ejemplode.com/8-informatica/4354-ejemplo_de_redes_sociales.html

Nube

Imagen relacionadaLa computación en la nube implica mover parte del trabajo desde tu equipo o red de equipos locales a servidores remotos. Estos servidores almacenan los datos y programas que necesitas para trabajar, de manera que es posible acceder a ellos desde cualquier dispositivo conectado a internet en cualquier parte del mundo.
Es un modo de transmisión y almacenaje de datos. Es un paradigma que permite un acceso universal, práctico a la demanda de una red compartida y a un conjunto de fuentes informáticas configurables (como por ejemplo, redes, servidores, almacenaje, aplicaciones y servicios) que pueden estar aprovisionados y liberados con un mínimo de administración.Este servicio informático, que funciona a través de Internet, tiene como objetivo el poder utilizar recursos informáticos sin tenerlos, así como también el disponer de ellos en cualquier momento y lugar que tenga acceso a Internet.
Algunos proveedores son:

Dropbox 

Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. Actualmente cuenta con más de 500 millones de usuarios registrados.
El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea, entre computadoras, compartir archivos y carpetas con otros usuarios en tabletas y móviles.
Imagen relacionada


Google Drive

Es accesible a través del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.
Resultado de imagen para icloud


iCloud

iCloud es una plataforma de Apple y un sistema de almacenamiento en la nube.
Ofrece servicio para los clientes de Mac e iOS.
Se trata de una plataforma para editar y compartir documentos y permite a los usuarios almacenar datos para luego poder acceder a ellos desde cualquier equipo.
iCloud guarda sus sitios favoritos para que se pueda acceder a ellos desde cualquier lugar con su iPhone, iPad, iPod touch, Mac o Pc e incluso se pueden realizar copias de seguridad de los equipos.

Resultado de imagen para one driveOnedrive
Onedrive es un servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft.
Con este servicio se pueden almacenar fotografías, vídeos, y todo tipo de archivos y documentos. Ofrece diferentes opciones para poder compartir los contenidos almacenados.
Es compatible con equipos Microsoft Windows, Mac y plataformas iOs, Android o Windows Phone.
Resultado de imagen para dataprius

Dataprius

Es un servicio de almacenamiento en la nube que imita un escritorio de Windows.
Puede almacenar cualquier tipo de archivo.
No es un disco virtual de archivos como los anteriores, sino es un Servidor virtual donde no hay sincronización. Los archivos se acceden directamente del servidor.

Comentarios