AMBIENTES VIRTUALES

Un ambiente virtual es el medio en el cual se realizan simulaciones de actividades que encontramos en el la vida cotidiana, esto lo hacemos con el propósito de llevarlas a un ambiente controlado y analizarlas con mayor profundidad. Permitiendo que en este medio virtual de prueba puedan ponerse a trabajar diferentes alteraciones del mismo llevando un estudio completo de la simulación deseada.


FORO
Resultado de imagen para foroUn foro de Internet es un sitio de discusión en línea asincrónico donde las personas publican mensajes alrededor de un tema, creando de esta forma un hilo de conversación jerárquico. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. 


Hay tres tipos de foros:
  • Foro Público: El foro público es aquél donde todos pueden participar sin tener que registrarse. Todos pueden leer y enviar mensajes.
  • Foro Protegido: El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.
  • Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: admin, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aún permitirle la entrada.
Además, también existen foros de discusión, son espacios virtuales en él se debaten ideas y se aclaran dudas, además en él se desarrollan argumentos y se confirma la adquisición de conocimientos. El foro se puede utilizar para cualquier actividad que requiera debate, discusión, etc. Lo más importante en su uso es especificar con mucha claridad para qué se utiliza cada espacio y moderar correctamente las dinámicas de comunicación.

WEBQUEST
Es una estrategia constructivista que sirve para facilitar el aprendizaje la cual permite a los alumnos desarrollar habilidades para analizar, sintetizar, transformar, publicar y compartir información. Mediante su uso se busca que los estudiantes compartan sus hallazgos mediante un sitio Web que esté al alcance de todos. Forman parte de lo que se denomina como investigación guiada. Están íntimamente relacionadas con el desarrollo de competencias para el manejo de la búsqueda de la información.
El objetivo fundamental de las WebQuests es lograr que los estudiantes hagan buen uso del tiempo y se enfoquen en la utilización de la información más que en buscarla. Contribuye a evitar el clásico "copiar y pegar" que acostumbran muchos estudiantes al entrar a revisar sitios Web.
Estos sitios ofrecen de manera gratuita plantillas prediseñadas con lo básico, para crear WebQuest y así favorecer que cada usuario edite con facilidad el contenido respectivo:


  • WebQuest Creator 2 (español): sitio web creado recientemente, muestra algunos controles de edición modernos y cuenta con varios usuarios, pero tiene un número limitado de plantillas prediseñadas. Disponible en la dirección: http://www.webquestcreator2.com/ Hay que mencionar que este sitio incluye bastante publicidad, por eso no cobran.
  • Zunal.com (inglés): espacio muy popular entre las instituciones educativas de habla inglesa, es muy utilizado por sus docentes. La página de ingreso es: http://zunal.com
  • QuestGarden (inglés): se autodefinen como "…una comunidad, una herramienta y un servicio de hospedaje en línea, diseñado para crear WebQuest de calidad de una manera más fácil y más rápida". Este sitio no es gratuito, pero brinda un periodo de 30 días para probar el servicio sin cobro alguno. La dirección es: http://questgarden.com/
  • 1,2,3 Tu WebQuest (español): página relacionada a la iniciativa Aula21 de Francisco Muñoz. Brinda hospedaje gratuito a las WebQuest, pero mantiene lo que consideramos una interfaz algo antigua. Además, resulta un poco confusa pues en la redacción de los contenidos mezcla algunas etiquetas del lenguaje HTML. Se puede visitar en la dirección: http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm
BLOG
Un blog​ o bitácora​ es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por los lectores.
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Antes era frecuente que los blogs mostraran una lista de enlaces a otros blogs u otras páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.


El éxito de los blogs se debe a que tienen una naturaleza muy peculiar que se caracteriza, sobre todo, por tres propiedades esenciales:
  1. Es una publicación periódica. Los blogs publican nuevos contenidos en periodos de tiempo relativamente cortos.
  2. Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una comunidad en torno al autor. Los blogs son uno de los medios que mejor representan su esencia. Gracias a la posibilidad de recibir comentarios de los lectores, se pasa de una comunicación unilateral 
  3. Un blog tiene un marcado toque personal. Aunque esta característica se haya diluido quizás un poco en los últimos años con la aparición de blogs corporativos y profesionales, incluso estos blogs intentan mantener un ambiente mucho más personal e informal que ayuda mucho a que se vaya forjando una relación de confianza entre el autor del blog y sus lectores, buscando mucho más la creación de un ambiente parecido al que hay entre amigos que la relación clásica entre una publicación comercial y sus lectores.


Plataformas para crear blogs:

WordPress

Si hay una plataforma popular para crear blogs en estos momentos, se trata de WordPress, que permite crear un blog gratuito en una plataforma global y, por otro lado, da la opción de descargarte todos los ficheros para hacer una instalación de software open source en tu propio servidor. WordPress es, de facto, la principal plataforma no sólo para crear blogs sino para diseñar páginas web corporativas ya que ha crecido de tal forma que ya es un completo gestor de contenidos

Blogger

Es la plataforma para blogs que dio nombre a este tipo de contenidos digitales.Inicialmente nació como un proyecto alternativo de la empresa Pyra Labs que en 2003 fue comprada por Google.
El éxito de Blogger era y sigue siendo su sencillez. El objetivo inicial era permitir publicar contenidos digitales sin que fuera necesario conocer de código y de una manera sencilla e intuitiva.

 Wix

Así como WordPress es una plataforma para crear blogs que se ha reconvertido en un potente CMS, Wix nació como un espacio online para crear páginas web que permite también crear blogs de manera muy sencilla y rápida online. Wix tampoco requiere ningún conocimiento de programación.
Para poder crear un blog con Wix, debes crearte una cuenta en la plataforma para lo que puedes utilizar las opciones de registrarte con tus datos de Facebook o Google Plus. Posteriormente debes indicar qué tipo de página quieres crear que, en este caso, debe ser un blog. Después, sólo tienes que elegir el tipo de plantilla para después editar y actualizar la información de tu nuevo blog. Una vez realizados todos estos pasos, estarás listo para publicar y compartir todo tu contenido.

 Medium

Es la actual joya de la corona en lo que respecta a plataformas para blogs. No en vano, es un servicio fundado por Ev Williams, uno de los fundadores de Blogger y, posteriormente, de Twitter y Biz Stone, cofundador de Twitter.
La característica de Medium es que apuesta por un diseño atractivo y sencillo con el objetivo de que los usuarios se centren en lo importante: el contenido.


https://es.wikipedia.org/wiki/Blog
http://igeaj.weebly.com/9571iquestpara-queacute-sirve9568.HTML

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SERVICIOS QUE OFRECE EL INTERNET